
De pequeña quise ser de todo, pirata como primera vocación y ante todo, escritora. Me entregué tanto a las letras que llegué a ganar numerosos concursos de cuentos y de poesía.
Textos que sorprendentemente hablaban desde los seis años de un intenso amor y también, de reflexiones y poemas con preocupación por la justicia social global.
Desde entonces, me aliaba con las artes para calmar y expresar mis adentros. Pinté, escribí, inventé… de todo menos cantar, porque me convencí por muchos años de que con mi ronca voz no podría ser cantante. Por suerte me equivocaba en eso, así como acerté en
darle lugar a aquella voz que un buen día, me abría una nueva y sanadora manera de expresar, existir, respirar, equilibrar y desarrollar mi camino artístico a la par que mi vida misma.

Mi inspiración es vivir, mi espiración la expresión de lo vivido. Así, respiro, vivo, soy.
IDA SUSAL es el proyecto musical que desde 2010, enmarca las canciones de la tinerfeña Julia Botanz Guimerá, dentro de diferentes formatos de concierto y acompañamiento. desde un estilo denominado «Mestizaje de Autor» su repertorio repleto de ritmos y estilos muy variados, hace bailar las emociones con historias sinceras, canciones que invitan a abrir los corazones a la par que los oídos.
En junio de 2014, la ilustradora y compositora publicó su primer trabajo discográfico «caraA caraB», un disco-libro autoproducido que le llevó a la selección por el programa AIEnruta de l aAIE (Sociedad de Gestión de Artistas Intérpretes o Ejecutantes del Ministerio de Cultura), realizando una gira por la Península, por primera vez con Banda completa + adaptación a Lengua de Signos. La ruta pasó por Sevilla, Córdoba, Jérez, Málaga, Madrid y Barcelona.
En diciembre de 2017 tuvo lugar la edición de su segundo trabajo discográfico, «…de mayor quiero ser», una obra multidisciplinar compuesta de Disco-Libro y DVD, creada y autoproducida íntegramente por IDA SUSAL. Se trata del primer disco-libro adaptado a personas sordas y ciegas, incluyendo un DVD que contiene vídeos de los 14 temas del disco adaptados a la lengua de signos por la intérprete SoledadMelián y un audio-libro descriptivo que describe las 96 páginas del libro físico. Un libro de fotografías ilustrasdas con un sin fin de espacios para rellenar por la persona lectora, más juegos, mapas, tesoros, brindis, aventuras, secretos y mucho más… Un disco finito, con un viaje interminable que trata de recordarnos de mayores que, desde pequeños y por siempre, podemos disfrutar fantaseando, eligiendo y siendo quien queremos ser.
El proyecto de Ida Susal y las distintas opciones de formación en directo han crecido con pasos grandes y firmes, con una apuesta cada vez mayor por crear un espectáculo integral, tan participativo como se pueda, rompiendo barreras con el público, siendo hoy una de las más interesantes propuestas musicales en el panorama musical de las Islas Canarias.