Ellas en su Arte

Cerraba la puerta de mi habitación y el mundo se hacia enorme. Me agotaba de tanto bailar aquella música que iba cambiando con los años al igual que yo. Daba igual si era rápida o lenta, en español o inglés, un género u otro, la cuestión era que me sentía tan feliz que el tiempo volaba conmigo. La música me hacía viajar y me ayudaba a entender mi alrededor. Me ayudaba a crecer. Después de bailar cogía la guitarra y comenzaba a susurrar ideas. Me hacía mayor. Todo cambiaba pero seguía la misma pasión y las mimas ganas de crear…

LAS NIÑAS
QUE CREABAN

¿QUÉ ES?

Nace ELLAS EN SU ARTE, una necesaria celebración de las creaciones de un gran número de mujeres canarias. Mostraremos la diversidad existente en el archipiélago en torno a la disciplina de la música, la danza, la pintura, la literatura, las artes visuales  y la transversalidad de las mismas. Celebraremos conciertos, funciones de teatro, de danza, conversatorios, talleres, presentaciones literarias, exposiciones y un largo etcétera que inundarán la programación cultural de las diversas localidades isleñas que acojan ELLAS EN SU ARTE.

Como hilo conductor de toda las actividades, cada una de las muestras creativas comenzará con un prólogo en el que cada artista, a través del soporte que elija, recordará como eran sus vivencias creativas de niña. Con ello, reclamaremos que desde hace mucho,
ELLAS están aquí, aunque siguen teniendo graves problemas para difundir sus propuestas artísticas.
ELLAS EN SU ARTE será su ventana.

Daremos visibilidad tanto a propuestas más populares como a aquellas más alternativas que encuentran mayor dificultad en su difusión y atenderemos el trabajo de las artistas de mayor trayectoria así como el de las emergentes. Apoyaremos proyectos artísticos protagonizados sólo por Ellas (que aún siguen siendo raros) como parte de la estrategia para nuestro aporte en la consecución de la igualdad efectiva.

Con un claro propósito reivindicativo contra la brecha de género, 
ELLAS EN SU ARTE pretende ser una cita anual no solo en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o bien en torno al Día Internacional de la Mujer sino que apostamos por la continuidad necesaria para lograr uno de nuestros principales objetivos, la igualdad.

EVENTOSREALIZADOS

HANPARTICIPADO

nuestros
objetivos

Desde ELLAS EN SU ARTE queremos lanzar mensajes que van más allá de cualquier disciplina artística, más allá del arte. Como objetivo principal queremos acercarnos a la igualdad efectiva entre hombres y mujeres proponiendo programas de actividades con este enfoque aunque también nos sumaremos a los objetivos de desarrollo sostenible planteados por Naciones Unidas para su cumplimiento en 2030.

Nuestras acciones tendrán en cuenta los siguientes objetivos

  • Incentivar y difundir la creación propia de las artistas canarias.
  • Generar un espacio de calidad donde se cuide la muestra de las obras.
  • Favorecer la igualdad de género.
  • Conocer nuestra cultura a través de ellas y sus creaciones.
  • Aportar nuevos referentes para las nuevas generaciones.
  • Normalizar la inclusión del arte de las mujeres en programaciones artísticas.
    Sigue siendo raro ver a un grupo de música donde todas son mujeres.
  • Propiciar la inclusión de las mujeres en todos los ámbitos de la cultura.
    Desde la parte creativa a la interpretación, la producción, la técnica, etc.
  •  Fomentar la igualdad efectiva.
  • Favorecer un trato igual entre hombres y mujeres de la cultura.
  • Generar trabajo decente y crecimiento económico. Muchos son los beneficios que genera un festival. En el plano económico se dan los directos: elenco artístico, personal técnico, de dirección, producción, comunicación y los indirectos que se revierten en las empresas de restauración, trasporte, etc de la localidad.
  • Establecer alianzas para lograr los objetivos. ELLAS EN SU ARTE nace de la suma de recursos y la colaboración de dos profesionales como son Paula Concepción, directora de producción de Xenox Producciones y de Ruth Barreto directora de Dlaisla Producciones Musicales. Además, y en consonancia con esta sinergia, trataremos de establecer alianzas con diversas instituciones tanto públicas como privadas para llevar a cabo el festival.

funda
mentos

El 25 de septiembre de 2015, 193 países se comprometieron con los 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE de Naciones Unidas y su cumplimiento para el año 2030. Los objetivos persiguen la igualdad entre las PERSONAS, proteger el PLANETA y asegurar la PROSPERIDAD como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Un nuevo contrato social global que NO DEJE A NADIE ATRÁS.
Los datos oficiales del Ministerio del Interior español sobre la igualdad de género nos dejan clara la brecha entre hombres y mujeres en nuestro país.
  • El 58% del paro registrado en España corresponde a las mujeres.
  • La diferencia salarial media entre hombres y mujeres en España es de 5.941 €.
  • En España, el 75% de las personas con trabajo a tiempo parcial son mujeres.
  • Las mujeres en España destinan más del doble del tiempo que los hombres a tareas vinculadas con el hogar y la familia.
  • Tan sólo un 28% de las mujeres españolas realizan una carrera tecnológica y un 7% ingenierías.
  • Desde 2003 (que se computan los asesinatos de violencia de género) , 973 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o ex parejas, en 2018, han sido 47 mujeres asesinadas.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

  1. Fin de la pobreza
  2. Hambre cero
  3. Salud y bienestar
  4. Educación de calidad
  5. Igualdad de género
  6. Agua limpia y saneamiento
  7. Energía asequible y no contaminante
  8. Trabajo decente y crecimiento económico
  9. Industria, Innovación e infraestructura
  10. Reducción de las desigualdades
  11. Ciudades y comunidades sostenibles
  12. Producción y consumo responsables
  13. Acción por el clima
  14. Vida submarina
  15. Vida de ecosistemas terrestres
  16. Paz, justicia e instituciones sólidas
  17. Alianzas para lograr los objetivos

socials

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed con el ID 2.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.